Mostrando entradas con la etiqueta Sistema de Gestión de PRL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sistema de Gestión de PRL. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de junio de 2013

Muy interesante Base de datos sobre Seguridad en Construcción

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo tiene en su web una base de datos sobre seguridad en construcción que pretende recopilar, seleccionar y estructurar los contenidos relacionados con la prevención de riesgos laborales y la coordinación de la seguridad y salud en el trabajo en las obras de construcción, constituyéndose como un Sistema de Información, en línea, sobre Buenas Prácticas en Construcción (SIBPC).

Las fuentes de información de esta base de datos la conforman un conjunto de recursos relativos a la prevención y la coordinación en este sector de actividad y se encuentran disponibles en diversas páginas web de instituciones y organismos tanto nacionales como internacionales, expertos en esta materia.



Tiene acceso a la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción, así como a la normativa sobre SST en la construcción.

Pero quizás una de las cosas más novedosas e interesantes que incluye es la recopilación de información sobre la seguridad en diversos procesos de construcción enlazando con la web o el documento donde está esa información.


viernes, 7 de diciembre de 2012

Implantación de un Sistema de gestión de prevención de riesgos laborales

Para ayudarnos a la implantación de un Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, podemos ayudarnos de los siguientes documentos:
  • Normas UNE EX serie 81900  (anuladas, pero sirven de orientación):
    • UNE 81900:1996 EX  Prevención de riesgos laborales. Reglas generales para la implantación de un sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales (S.G.P.R.L.) – (anulada)
    • UNE 81901:1996 EX Prevención de riesgos laborales. Reglas generales para la evaluación de los sistemas de gestión de prevención de riesgos laborales (S.G.P.R.L.). Proceso de auditoría – (anulada)
    • UNE 81902:1996 EX Prevención de riesgos laborales. Vocabulario. – (anulada)
    • UNE 81905:1997 EX Prevención de riesgos laborales. Guía para la implantación de un sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales (S.G.P.R.L.) – (anulada)
  • Normas OHSHAS serie 18000:
    • OHSAS 18001:2007 Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
    • OHSAS 18002:2008 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Directrices para la implementación de OHSAS 18001:2007
  • Notas Técnicas de Prevención del INSHT, como, por ejemplo, las siguientes:
    • NTP 898, 899 Y 900: OHSAS 18001. Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Implantación.
    • NTP 484, 485 (manual) y 591 (registros): Documentación del sistema de prevención de riesgos laborales.
    • NTP 558: Sistema de gestión preventiva: declaración de principios de política preventiva.
    • NTP 559: Sistema de gestión preventiva: procedimiento de control de la información y formación preventiva.
    • NTP 560: Sistema de gestión preventiva: procedimiento de elaboración de instrucciones de trabajo.
    • NTP 561: Sistema de gestión preventiva: procedimiento de comunicación de riesgos y propuesta de mejora.
    • NTP 562: Sistema de gestión preventiva: autorizaciones de trabajos especiales.
    • NTP 563: Sistema de gestión preventiva: gestión de procesos de cambios en la empresa
    • NTP 564: Sistema de gestión preventiva: procedimiento de contratas.
    • NTP 576: Integración de sistemas de gestión: prevención de riesgos laborales, calidad y medio ambiente.
    • NTP 577: Sistema de gestión preventiva: revisiones de seguridad y mantenimiento de equipos.
    • NTP 581: Gestión del cambio organizativo.
    • NTP 767: Bases de la acción preventiva en PYMES.
    • NTP 386: Observaciones planeadas del trabajo.
    • NTP 918 y 919: Coordinación de actividades empresariales
Acceso a las Notas Técnicas de Prevención del INSHT. Se puede hacer la búsqueda introduciendo el número de la NTP en la columna de la derecha de donde sale el listado.




  • Otras guías orientativas, como por ejemplo los siguientes documentos del INSHT: