Mostrando entradas con la etiqueta INSHT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INSHT. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de agosto de 2018

Nueva denominación del Instituto Nacional: de Seguridad y Salud en el Trabajo, O.A., M.P.

La Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en su artículo 8 define que "El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo es el órgano científico técnico especializado de la Administración General del Estado que tiene como misión el análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, así como la promoción y apoyo a la mejora de las mismas". En ese mismo artículo se definen sus funciones que se pueden resumir en: asesoramiento técnico, promoción y realización de actividades de formación, información, investigación, estudio y divulgación, apoyo técnico y colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, colaboración con organismo internacionales. Aunque en la actualidad se puede acceder a su página web a través de cualquiera de las direcciones anteriores


es recomendable utilizar la actual, a la que se redirecciona desde las anteriores, por si más adelante dejaran de funcionar, igual que han modificado los enlaces a sus documentos con la nueva página web:


En julio de 2017, la disposición adicional undécima del Real Decreto 703/2017 estableció una nueva denominación para el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene que, a partir de ese momento, pasaba a llamarse:

Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, O.A., M.P.

Pero el 20 de julio de 2018 el Real Decreto 903/2018, por el que se desarrolla la estructura orgánica del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, ha derogado el citado anterior RD y ha pasado a denominar a este Instituto como:

Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, O.A., M.P.


"Disposición adicional décima. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, O.A., M.P.

1. El Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, O.A., M.P. pasa a denominarse Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, O.A., M.P.


2. Las referencias que en normas legales o reglamentarias se realicen al Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, O.A., M.P. se entenderán efectuadas al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, O.A., M.P."

viernes, 25 de agosto de 2017

Nueva denominación del INSHT

La disposición adicional undécima del Real Decreto 703/2017 ha establecido una nueva denominación para el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene que, a partir de ahora, pasa a llamarse:

Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, O.A., M.P.

Disposición adicional undécima. Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, O.A., M.P.

1. El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo pasa a denominarse Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, O.A., M.P.

2. Las referencias que en normas legales o reglamentarias se realicen al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo se entenderán efectuadas al Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, O.A., M.P.

lunes, 12 de enero de 2015

Oferta formativa INSHT y INVASSAT para 2015

¿Quieres conocer la oferta formativa del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) y del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo para el año 2015?

INSHT      -       INVASSAT




Para poder conocer la oferta formativa del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, se puede buscar a través de:


  • Catálogo de cursos, con cursos generales, por áreas, para colectivos y sectores de actividad específicos y actividades de actualización.
  • Apartado de la web Formación, con un listado general de cursos del INSHT, cursos y actividades próximas, enlace a formación de PRL en las CCAA, por otras instituciones, normativa sobre formación en PRL, consulta por centros, documentación sobre la formación, catálogo de cursos, solicitud de inscripción, listado de Másteres Oficiales de PRL de las Universidades Españolas.




El INVASSAT organiza cuatro tipo de actividades formativas:


Las jornadas técnicas (normalmente durante una mañana) que, a fecha del 12 de enero de 2015, están previstas en el Centro Territorial de Alicante son:
    • 12 de mayo: Trabajos en proximidad de líneas de alta y baja tensión.
    • 4 de junio: Nuevos entornos legales y sanitarios de las enfermedades profesionales.
    • 17 de septiembre: Evaluación práctica REACHnano healthness.
    • 24 de noviembre: Identificación y evaluación de factores de riesgo ambiental en ergonomía.
    • 3 de diciembre: Prevención de riesgos laborales en las empresas de turismo activo.
    Los seminarios de formación quea fecha del 8 de octubre de 2015, están previstos en el Centro Territorial de Alicante son:
    • 12 de mayo: Gestión y organización de prevención de riesgos laborales en la administración.
    • 2 de julio: Integración de la prevención en la empresa a través de su sistema de gestión de la calidad.
    • 20 de octubre: Dirección e inspección de andamios.
    Dentro de los Cursos de formación de expertosa fecha del 8 de octubre de 2015, está previsto en el Centro Territorial de Alicante uno sobre Seguridad en máquinas los días 3, 10 y 17 de noviembre.

    La actividades son gratuitas previa inscripción que se ha de realizar a través de su página web. Has de pinchar donde pone Mostrar formulario inscripción, bajo de donde dice Inscripción, para inscribirte. 


    Mapa para llegar al Centro Territorial del INVASSAT de Alicante:
    INVASSAT Alicante
    CENTRO TERRITORIAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (INVASSAT) - ALICANTE
    C/ HONDÓN DE LOS FRAILES, 1
    03005 Alacant/Alicante (Alicante)
    Tel.: 965934923 Fax: 965934940

    lunes, 1 de diciembre de 2014

    PRL en Obras de Construcción

    El 27/11/2014 el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo ha publicado un documento con Directrices básicas para la Integración de la prevención de los riesgos laborales en las obras de construcción.


    Este documento pretende los siguientes objetivos esenciales:
    • Complementar las guías técnicas anteriores* con unas orientaciones relativas a la integración de la prevención de riesgos laborales en el proceso constructivo.
    • Facilitar la identificación de las actuaciones y obligaciones así como de la secuencia de pasos a seguir para gestionar la seguridad y salud en dicho proceso constructivo, desde su inicio hasta su finalización.

    * Las guías técnicas que complementa son:
    A continuación se van a reflejar otros documentos sobre prevención de riesgos laborales en obras de construcción que pueden ser interesantes. En todos ellos se intenta poner la fecha de elaboración o publicación, pues las modificaciones legislativas posteriores a esa fecha hacen que el documento pueda tener alguna información que no sea adecuada y el lector ha de tenerlo en cuenta.

    Otros documentos que podemos encontrar recogidos en la web del INSHT relacionados con la prevención de riesgos laborales en obras de construcción son:
    En la web de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social podemos encontrar acceso a diferente normativa y documentación, criterios técnicos, descarga de formularios y Libro de Visitas-e, entre los cuáles se encuentran alguno de los anteriores. Además de ellos, puede ser interesante conocer el Protocolo de Actuación Inspectora de Condiciones de Trabajo y Seguridad en las Obras de Construcción. En esta web se encuentra explicado también cómo presentar una denuncia formal ante la ITSS.

    En la web del INSHT se pueden consultar también las NTP relacionadas con Construcción, que pueden servir de orientación, si bien la mayoría se redactaron hace bastantes años.

    Otros documentos interesantes sobre prevención de riesgos laborales en construcción, algunos de los cuáles se han ido reflejando en este blog anteriormente son:
    Algunas páginas webs relacionadas con la prevención de riesgos laborales en las obras de construcción:

    miércoles, 14 de mayo de 2014

    Galardones europeos a las buenas prácticas 2014-15 - EU-OSHA

    La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) convoca los duodécimos Galardones europeos a las buenas prácticas en materia de seguridad y salud en el trabajo. Estos premios reconocerán a empresas u organizaciones que hayan contribuido de manera destacada e innovadora a la gestión del estrés y de los riesgos psicosociales en el trabajo.

    El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) gestiona esta convocatoria en España y canaliza las solicitudes de participación, coordinando el proceso de selección de las mejores candidaturas e implicándose directamente en la difusión de los ejemplos destacados a nivel nacional.

    El plazo de presentación finaliza el 25 de septiembre de 2014.




    jueves, 23 de enero de 2014

    Oferta formativa INVASSAT e INSHT para el año 2014

    Tanto el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) como el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo han publicado su oferta formativa para el año 2014:

    INSHT      -       INVASSAT




    El INVASSAT organiza cuatro tipo de actividades formativas:





    Las jornadas técnicas (normalmente durante una mañana) que, a fecha del 5 de febrero de 2014, están previstas en el Centro Territorial de Alicante son:
      • 3 de abril: Salud y trabajo. Nuevos horizontes.
      • 9 de abril: Riesgos eléctrico. Grupos electrógenos.
      • 6 de mayo: Sistemas de protección individual contra caídas de altura en servicios de emergencias.
      • 12 de junio: Directiva máquinas.
      • 22 de octubre: Semana Europea: "Psicosociología: problema y/o solución".
      • 6 de noviembre: INVASSAT e innovación. Herramientas para la prevención.
      • 11 de diciembre: Riesgo en la industria del mármol.
      Los seminarios de formación que, a fecha del 5 de enero de 2014, están previstos en el Centro Territorial de Alicante son:
      • 13 de marzo: Selección y uso de EPIs. Parte I.
      • 27 de marzo: Planes de trabajo de amianto.
      • 8 de mayo: Métodos simplificados de evaluación higiénica II.
      • 22 de mayo: Selección y uso de EPIs. Parte II.
      • 5 de junio: Disposiciones específicas relativas a la utilización de andamios.
      • 25 de septiembre. Selección y uso de EPIs. Parte III. 
      • 16 de octubre: Tractores y maquinaria agrícola.
      • 27 de noviembre. Cómo preparar y elaborar un proyecto de investigación en PRL.
      La actividades son gratuitas previa inscripción que se ha de realizar a través de su página web. Has de pinchar donde pone Abierto, junto a Solicitud, para inscribirte. 
      Instrucciones para inscribirse si no funciona la inscripción a través de la web



      Mapa para llegar al Centro Territorial del INVASSAT de Alicante:
      INVASSAT Alicante
      CENTRO TERRITORIAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (INVASSAT) - ALICANTE
      C/ HONDÓN DE LOS FRAILES, 1
      03005 Alacant/Alicante (Alicante)
      Tel.: 965934923 Fax: 965934940