es recomendable utilizar la actual, a la que se redirecciona desde las anteriores, por si más adelante dejaran de funcionar, igual que han modificado los enlaces a sus documentos con la nueva página web:
A través de este blog se pretende adjuntar enlaces a diferentes documentos y páginas web que pueden ser útiles para la prevención de riesgos laborales y su gestión, así como la información de algunas noticias que pueden ser de interés.
viernes, 3 de agosto de 2018
Nueva denominación del Instituto Nacional: de Seguridad y Salud en el Trabajo, O.A., M.P.
es recomendable utilizar la actual, a la que se redirecciona desde las anteriores, por si más adelante dejaran de funcionar, igual que han modificado los enlaces a sus documentos con la nueva página web:
viernes, 25 de agosto de 2017
Nueva denominación del INSHT
La disposición adicional undécima del Real Decreto 703/2017 ha establecido una nueva denominación para el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene que, a partir de ahora, pasa a llamarse:
Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, O.A., M.P.
Disposición adicional undécima. Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, O.A., M.P.
1. El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo pasa a denominarse Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, O.A., M.P.
2. Las referencias que en normas legales o reglamentarias se realicen al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo se entenderán efectuadas al Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo, O.A., M.P.
lunes, 12 de enero de 2015
Oferta formativa INSHT y INVASSAT para 2015
Para poder conocer la oferta formativa del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, se puede buscar a través de:
- Catálogo de cursos, con cursos generales, por áreas, para colectivos y sectores de actividad específicos y actividades de actualización.
- Apartado de la web Formación, con un listado general de cursos del INSHT, cursos y actividades próximas, enlace a formación de PRL en las CCAA, por otras instituciones, normativa sobre formación en PRL, consulta por centros, documentación sobre la formación, catálogo de cursos, solicitud de inscripción, listado de Másteres Oficiales de PRL de las Universidades Españolas.
- 12 de mayo: Trabajos en proximidad de líneas de alta y baja tensión.
- 4 de junio: Nuevos entornos legales y sanitarios de las enfermedades profesionales.
- 17 de septiembre: Evaluación práctica REACHnano healthness.
- 24 de noviembre: Identificación y evaluación de factores de riesgo ambiental en ergonomía.
- 3 de diciembre: Prevención de riesgos laborales en las empresas de turismo activo.
- 12 de mayo: Gestión y organización de prevención de riesgos laborales en la administración.
- 2 de julio: Integración de la prevención en la empresa a través de su sistema de gestión de la calidad.
- 20 de octubre: Dirección e inspección de andamios.
La actividades son gratuitas previa inscripción que se ha de realizar a través de su página web. Has de pinchar donde pone Mostrar formulario inscripción, bajo de donde dice Inscripción, para inscribirte.
CENTRO TERRITORIAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (INVASSAT) - ALICANTE
C/ HONDÓN DE LOS FRAILES, 1
03005 Alacant/Alicante (Alicante)
Tel.: 965934923 Fax: 965934940
lunes, 1 de diciembre de 2014
PRL en Obras de Construcción
- Complementar las guías técnicas anteriores* con unas orientaciones relativas a la integración de la prevención de riesgos laborales en el proceso constructivo.
- Facilitar la identificación de las actuaciones y obligaciones así como de la secuencia de pasos a seguir para gestionar la seguridad y salud en dicho proceso constructivo, desde su inicio hasta su finalización.
- Guía técnica para la integración de la prevención de riesgos laborales en el sistema general de gestión de la empresa. 2008.
- Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción. 2012.
- Guía de Actuación Inspectora sobre Gestión Preventiva Obras Construcción. Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS). 17/7/2006.
- Guía de Actuación Inspectora en Andamios Colgados Móviles. ITSS. 17/7/2006.
- Guía de Actuación Inspectora en Trabajos Verticales. (Andamios de sillín). ITSS. 17/7/2006.
- Guía de Actuación Inspectora para Control de Medidas Preventivas en Zanjas y Vaciados. ITSS. 17/7/2006.
- Criterio Técnico ITSS 83/2010 sobre la presencia de recursos preventivos en las empresas, centros y lugares de trabajo. 2010.
- Guía europea sobre construcción: Guía de buenas prácticas de carácter no obligatorio para el entendimiento y la aplicación de la Directiva 92/57/CEE "Obras de Construcción". 2010.
- Documento del Grupo de Trabajo de Construcción de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo sobre las "Obras sin proyecto". Noviembre 2013.
- ICT201403a - Requisitos legales en ejecución de tareas de reparación de obras construidas. INVASSAT. Marzo 2014.
- Guía de seguridad y salud laboral en la construcción. COEPA. 2012.
- Texto consolidado del V Convenio General del Sector de la Construcción tras las modificaciones de 2013.
- Estudio sobre riesgos laborales emergentes en el sector de la construcción del INSHT. Septiembre 2013.
- Base de datos sobre Seguridad en Construcción del INSHT.
- Guía de Contenidos Recomendables de un Plan de Seguridad de la Mesa Técnica de Seguridad Laboral en la Construcción. Región de Murcia. Octubre 2012.
- Criterios para la redacción de estudios de seguridad y salud. Fundación MUSAAT. 2012.
- Criterios para la gestión de la coordinación en materia de Seguridad y Salud en fase de ejecución de obra. Fundación MUSAAT. 2012.
- ICT201404a - Número de coordinadores de seguridad y salud en fase de ejecución de obra. INVASSAT. Abril 2014.
- Titulaciones habilitantes para el desempeño de la coordinación de seguridad y salud y para la elaboración de los estudios de seguridad en las obras de edificación. Consejo General de la Arquitectura Técnica de España. 2008.
- Preguntas frecuentes de Prevención de Riesgos Laborales de la web de la ITSS.
- 4. Titulaciones exigibles a los coordinadores de seguridad y salud en una obra civil.
- 5. Un trabajador de una empresa de construcción, con la titulación de nivel básico en prevención de riesgos laborales y con capacidad y medios suficientes, ¿puede desempeñar las funciones de recurso preventivo en la obra dónde está desarrollando las actividades?
- Investigaciones sobre factores relacionados con los accidentes mortales en el sector de la edificación y Evaluación de procedimientos para la ejecución de tajos en fase de albañilería en obras de edificación. Fundación MUSAAT.
- Código técnico de prevención en edificación. Fundación Laboral de la Construcción. 2011.
- Documentos de prevención de riesgos laborales en construcción en la web del INVASSAT.
- Seguridad práctica en la construcción. OSALAN. 2009.
- Documentación sobre seguridad y salud del IRSST. Madrid.
- Guía de gestión preventiva en obras de comunidades de propietarios. Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia. 2013.
- Código de buenas prácticas preventivas. Sector de Construcción. Umivale. 2014.
- Documentación sobre prevención de riesgos laborales en la construcción de Fremap.
- Seguridad y salud en la construcción. OIT. 1992.
- Apartado de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC).
- Línea Prevención. FLC.
- Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC).
- Foros de la Fundación Musaat sobre Gestión de la coordinación y sobre Seguridad en edificación.
- Blog de prevención de riesgos laborales de Ramón Pérez Merlos.
- Blog de seguridad en construcción. Francisco José Martínez Montesinos.
- Biblioteca electrónica de salud y seguridad ocupacional en construcción. ELCOSH. Centro de investigación en la Industria de la Construcción (CPWR) (EEUU).
- Documentación de L'OPPBTP. L`Organisme Professionnel de Prévention du Bâtiment et des Travaux Publics.
miércoles, 14 de mayo de 2014
Galardones europeos a las buenas prácticas 2014-15 - EU-OSHA
jueves, 23 de enero de 2014
Oferta formativa INVASSAT e INSHT para el año 2014
- 3 de abril: Salud y trabajo. Nuevos horizontes.
- 9 de abril: Riesgos eléctrico. Grupos electrógenos.
- 6 de mayo: Sistemas de protección individual contra caídas de altura en servicios de emergencias.
- 12 de junio: Directiva máquinas.
- 22 de octubre: Semana Europea: "Psicosociología: problema y/o solución".
- 6 de noviembre: INVASSAT e innovación. Herramientas para la prevención.
- 11 de diciembre: Riesgo en la industria del mármol.
- 13 de marzo: Selección y uso de EPIs. Parte I.
- 27 de marzo: Planes de trabajo de amianto.
- 8 de mayo: Métodos simplificados de evaluación higiénica II.
- 22 de mayo: Selección y uso de EPIs. Parte II.
- 5 de junio: Disposiciones específicas relativas a la utilización de andamios.
- 25 de septiembre. Selección y uso de EPIs. Parte III.
- 16 de octubre: Tractores y maquinaria agrícola.
- 27 de noviembre. Cómo preparar y elaborar un proyecto de investigación en PRL.
Instrucciones para inscribirse si no funciona la inscripción a través de la web
CENTRO TERRITORIAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (INVASSAT) - ALICANTE
C/ HONDÓN DE LOS FRAILES, 1
03005 Alacant/Alicante (Alicante)
Tel.: 965934923 Fax: 965934940