miércoles, 9 de enero de 2013

Información sobre Equipos de Protección Individual

La página web del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo recoge los textos legales aplicables a los Equipos de Protección Individual así como enlaces a un Portal EPI y a Guías Técnicas relacionadas con el tema.

Por otro lado, si queremos saber qué legislación deberíamos aplicarle a los equipos de salvamento o bomberos, puede resultar de utilidad consultar el siguiente documento:

El empresario debe asegurar el cumplimiento de la LPRL y el RSP. Una forma de garantizar el cumplimiento de los requisitos de seguridad básicos establecidos en estos textos legales es mediante el cumplimiento de las especificaciones técnicas incluidas en las normas UNE-EN correspondientes.

El RD 773/1997 excluye en la definición de Equipo de protección individual, entre otros, los equipos de los servicios de socorro y salvamento.
Sin embargo, en el Anexo I, donde da una lista indicativa y no exhaustiva de equipos de protección individual,  incluye, por ejemplo, cascos para usos especiales como el fuego. La misma exclusión encontramos en el RD 1407/1992. 
Esta exclusión tendría sentido si hubiera una legislación específica para estas actividades.

Por otro lado, la LPRL en su art. 3.2. indica: 

"La presente Ley no será de aplicación en aquellas actividades cuyas particularidades lo impidan en el ámbito de las funciones públicas de:
  • Policía, seguridad y resguardo aduanero.
  • Servicios operativos de protección civil y peritaje forense en los casos de grave riesgo, catástrofe y calamidad pública.
  • Fuerzas Armadas y actividades militares de la Guardia Civil.
No obstante, esta Ley inspirará la normativa específica que se dicte para regular la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores que prestan sus servicios en las indicadas actividades."

Si nos fijamos, la LPRL no excluye estos ámbitos de forma genérica sino sólo en situaciones excepcionales, dejando la posibilidad de que en estas situaciones se adopten otras medidas diferentes a las especificadas con el fin de salvaguardar la seguridad y salud durante su ejecución. De cualquier modo, indica que estas medidas deberán estar inspiradas en la LPRL.

Si bien no hay una definición clara sobre la aplicación o no a este tipo de servicios especiales, una lectura que se puede hacer es que se les debería aplicar la legislación vigente, salvo que haya otra legislación específica que lo regule o situaciones excepcionales que requieran el uso de equipos específicos  que no se puedan regular por estos requisitos, si bien en cualquier caso deberán salvaguardar a la vida de los trabajadores.

martes, 8 de enero de 2013

Curso a distancia sobre Trabajos Verticales:


Del 11 de febrero al 10 de marzo de 2013
La Universidad de Alicante tiene previsto realizar una nueva edición del curso de Seguridad y Prevención de Trabajos Verticales.

Es un curso principalmente orientado al ramo de ingeniería, arquitectura, seguridad y prevención. Tiene un importante componente de legislación y normativa relacionado con el tema de emergencias, autosocorro y bomberos de 1ª intervención urbana.

De hecho gran parte de los docentes forman parte de otro curso homologado por la Comunidad Europea, el Programa Leonardo, Proyecto D/98/1/52041/PI/I:I:I:b/FPC titulado: "Rescates Especiales en Altura y Profundidad".



Documentación sobre el curso:



viernes, 28 de diciembre de 2012

SESIÓN TÉCNICA OPERACIONES DE TRABAJO CON MATERIALES CON CONTENIDO EN AMIANTO (ASPECTOS LEGALES Y TÉCNICOS)


El próximo 28 de enero se va a celebrar en el centro formativo del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación (COAATA) una sesión técnica sobre trabajos con materiales con contenido de amianto.

Se puede encontrar la información y el enlace para realizar la inscripción en la siguiente página:
SESIÓN TÉCNICA OPERACIONES DE TRABAJO CON MATERIALES CON CONTENIDO EN AMIANTO (ASPECTOS LEGALES Y TÉCNICOS)

PONENTE: José Sáiz Núñez

Programa completo:
http://www.coaatalicante.org/ficheros/Actos%202013/13-04%20ST%20Amianto.pdf

LUGAR:
Centro Formativo del COAATIE Alicante en el Pla de la Vallonga
Polígono industrial Pla de la Vallonga, calle 9, parcela 135 - Plano de situación: www.coaatalicante.org/plavallonga
ALICANTE (ALICANTE )


DURACIÓN:
3 horas

FECHAS Y HORARIOS:
28/01/2013, de 16:30 - 19:30


MATRÍCULA:
Importe colegiados: 12,4 (IVA no incluido)
Importe no colegiados: 20,66 (IVA no incluido)

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Guía EPI - ASEPAL

ASEPAL, Asociación de empresas de Equipos de Protección Individual, tiene, en papel, una GUÍA PARA LA SELECCIÓN Y USO DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL que puede resultar muy útil. Se puede solicitar a través del siguiente enlace:

http://goo.gl/7V6AF

De cualquier modo, en la propia página web, se puede encontrar información para la selección y uso de los mismos en el apartado de DIRECTORIO ASEPAL DE EPIs CERTIFICADOS.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Implantación de un Sistema de gestión de prevención de riesgos laborales

Para ayudarnos a la implantación de un Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, podemos ayudarnos de los siguientes documentos:
  • Normas UNE EX serie 81900  (anuladas, pero sirven de orientación):
    • UNE 81900:1996 EX  Prevención de riesgos laborales. Reglas generales para la implantación de un sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales (S.G.P.R.L.) – (anulada)
    • UNE 81901:1996 EX Prevención de riesgos laborales. Reglas generales para la evaluación de los sistemas de gestión de prevención de riesgos laborales (S.G.P.R.L.). Proceso de auditoría – (anulada)
    • UNE 81902:1996 EX Prevención de riesgos laborales. Vocabulario. – (anulada)
    • UNE 81905:1997 EX Prevención de riesgos laborales. Guía para la implantación de un sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales (S.G.P.R.L.) – (anulada)
  • Normas OHSHAS serie 18000:
    • OHSAS 18001:2007 Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
    • OHSAS 18002:2008 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Directrices para la implementación de OHSAS 18001:2007
  • Notas Técnicas de Prevención del INSHT, como, por ejemplo, las siguientes:
    • NTP 898, 899 Y 900: OHSAS 18001. Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Implantación.
    • NTP 484, 485 (manual) y 591 (registros): Documentación del sistema de prevención de riesgos laborales.
    • NTP 558: Sistema de gestión preventiva: declaración de principios de política preventiva.
    • NTP 559: Sistema de gestión preventiva: procedimiento de control de la información y formación preventiva.
    • NTP 560: Sistema de gestión preventiva: procedimiento de elaboración de instrucciones de trabajo.
    • NTP 561: Sistema de gestión preventiva: procedimiento de comunicación de riesgos y propuesta de mejora.
    • NTP 562: Sistema de gestión preventiva: autorizaciones de trabajos especiales.
    • NTP 563: Sistema de gestión preventiva: gestión de procesos de cambios en la empresa
    • NTP 564: Sistema de gestión preventiva: procedimiento de contratas.
    • NTP 576: Integración de sistemas de gestión: prevención de riesgos laborales, calidad y medio ambiente.
    • NTP 577: Sistema de gestión preventiva: revisiones de seguridad y mantenimiento de equipos.
    • NTP 581: Gestión del cambio organizativo.
    • NTP 767: Bases de la acción preventiva en PYMES.
    • NTP 386: Observaciones planeadas del trabajo.
    • NTP 918 y 919: Coordinación de actividades empresariales
Acceso a las Notas Técnicas de Prevención del INSHT. Se puede hacer la búsqueda introduciendo el número de la NTP en la columna de la derecha de donde sale el listado.




  • Otras guías orientativas, como por ejemplo los siguientes documentos del INSHT:

    jueves, 6 de diciembre de 2012

    Guía de Contenidos Recomendables de un Plan de Seguridad

    En la IV Jornada Seguridad Laboral en la Construcción de Murcia el pasado día 4 de diciembre, hubieron diversas ponencias sobre el Plan de Seguridad y Salud y se hizo entrega de una Guía de contenidos recomendables de un Plan de seguridad y salud


    En el siguiente Blog se expone un resumen de la Jornada, así como el enlace a la guía y a las ponencias.



    Blog de seguridad laboral en obras de construcción




    martes, 4 de diciembre de 2012

    Créate una alerta para recibir noticias de prevención de riesgos laborales

    Si quieres recibir noticias sobre prevención de riesgos laborales, puedes crear una alerta de google introduciendo las palabras "prevención de riesgos laborales" para que te envíe un mensaje de forma periódica con las novedades que sobre esa materia se publiquen en internet a través del siguiente enlace.

    En estas noticias, en muchas ocasiones se encuentran ofertas de empleo para técnicos de prevención de riesgos laborales.

    Alertas de Google

    En prevencionar.com explican como puede buscar trabajo un técnico de prevención de riesgos laborales.

    Soy técnico en prevención de riesgos laborales, ¿Cómo puedo buscar trabajo?

    Por otro lado, si sigues a Lucía Blanco en Twitter, podrás recibir también información de algunas Ofertas de #empleo de Técnico de #PRL.